Para comprender el impacto de un techo sin aislamiento, es esencial primero entender los principios físicos que gobiernan el flujo de calor. El calor se transfiere a través de tres mecanismos fundamentales:
conducción, convección y radiación.
Conducción: Es la transferencia de calor a través del contacto directo entre materiales. En verano el sol calienta el techo y el contacto de este con la estructura conduce el calor hacia el espacio interior. En invierno, el proceso se invierte, y el calor del interior de la vivienda se conduce hacia el exterior frío.
Convección: Implica la transferencia de calor a través del movimiento de fluidos (aire o agua). El aire caliente es más liviano y esta cerca al techo desciende hacia las zonas frescas de la habitación, y desplaza al aire frio, calendado la habitación, los espacio, gritas y huecos entre muros y tejas permiten la transferencia de calor por convección.
Radiación: Es la transferencia de calor en forma de ondas electromagnéticas. El sol irradia calor hacia el techo, un techo muy claro refleja esa energía radiante devolviéndola al ambiente, una teja de color u oscura absorbe esa energía y la irradia hacia el interior del edificio. En invierno, la calidez dentro de la casa irradia la energía hacia las superficies frías del techo perdiendo el poder calorífico interno del recinto.
El
propósito del aislamiento térmico en un techo
es interrumpir estos tres mecanismos de transferencia de calor,
actuando como una barrera. La falta de un aislante real en un techo no son solo una molestia, sino que los cambios de frio o calor presentan un impacto directo en el confort que afecta la salud, el descanso, la productividad (si es un negocio u oficina), y dispara los costos de energía en uso de calentadores o aires acondicionados que ayudan a disipar los efectos del calor o frio extremo
El aislamiento también es una
barrera crucial para el control de la humedad, evitando la condensación de las caras internas del techo lo que
evita la aparición de moho que causa enfermedades y degrada los materiales de construcción.